
Listeners:
Top listeners:
EDM Radio Somos Jóvenes
EDM Radio Sevilla Somos Jovenes!!!
programa KAMIKAZE SONORO 18-02-25
Del 15 Al 1 – Sábado 6 de Marzo del 2021 EDMRADIO
Mantener el control
Esta incertidumbre activa nuestros sistemas de alarma, es decir, que nos pone en modo supervivencia. Y la concentración, la tranquilidad y la memoria son incompatibles con la activación de nuestro sistema de alarma. Para intentar corregir en lo posible la situación, es importante mantener las rutinas, también en el trabajo.
Marcarse objetivos realistas
Uno de los orígenes de nuestra desmotivación puede ser precisamente haberse marcado demasiados objetivos a realizar, sin tener en cuenta que quizás ahora lo que debemos hacer es exigirnos menos. Tener una idea de lo que realmente quieres conseguir durante la semana, adaptándonos a esta situación de aislamiento, puede ayudarnos a tener mayor sensación de control.
Darse apoyo emocional, también a uno mismo
A veces se nos olvida tener detalles con nosotros mismos. El apoyo emocional no solo debe esperarse de los demás. Es importante también empezar el día de una forma positiva, por ejemplo, dándose autoinstrucciones de lo bien que va a ir el día” También es importante concedernos ciertos caprichos como empezar el día con un café con mucha espuma, o con un trozo de chocolate.
Aprender a ser flexibles
Es necesario marcarse un horario diario. Incluso tener en mente qué objetivos personales o laborales cumplir esa semana. Pero hay que entender que nuestro estado emocional ahora mismo es un poco montaña rusa y que no siempre va a ser posible cumplir con todo lo marcado. O que habrá días menos productivos que otros. Incluso horas mejores que otras. Por eso incluso aunque estuviéramos habituados a pasar mucho tiempo en casa, hay que entender que la situación no es la misma
Buscar ratos de desconexión
Estar en casa tiene que significar tener también tiempo para no hacer nada. Y nada no es hacer yoga o pintar mandalas, es simplemente sentarse con los ojos cerrados en el jardín, en el balcón o asomarse por la ventana para disfrutar del silencio y de los rayos del sol. Incluso aunque estemos teletrabajando y hayamos descubierto que trabajar en casa supone trabajar muchas más horas de las que pensábamos, y que nuestros jefes no siempre entienden los límites y nos escriban durante el fin de semana, hay que saber buscar momentos para colgar el cartel de ‘no disponible’.
Pensar que todo es temporal
Si bien podemos mantener muchas rutinas saludables y ratos de desconexión, resulta difícil disfrutar de los mismos si nuestra mente no deja de bombardearnos con mensajes negativos y obsesivos. Por eso también hay que trabajar en no dar de comer a la bestia. Informarse de la situación, pero no infoxicarse. No solo a través de redes o medios de comunicación, sino también en las charlas que tenemos con familiares y amigos.
Escrito por EDM RADIO
coronavirus teletrabajo trabajo
© EDM RADIO 2003 -2024
Comentarios de las entradas (0)