
Listeners:
Top listeners:
EDM Radio Somos Jóvenes
EDM Radio Sevilla Somos Jovenes!!!
programa KAMIKAZE SONORO 18-02-25
Del 15 Al 1 – Sábado 6 de Marzo del 2021 EDMRADIO
Desde hace ya varios días, son muchos los estudiantes que se están movilizando por todo el territorio español para realizar sus exámenes de manera presencial. Ha sido ayer, 27 de enero, cuando el ministerio de universidades ha compartido un comunicado sobre la actual convocatoria de exámenes en las universidades españolas.
En el comunicado, firmado por Manuel Castells, ministro de universidades, comparten la preocupación por los estudiantes y las situaciones que se están viviendo debido al Covid-19 y la realización de exámenes presenciales. Manuel Castells anima a los decanos de las universidades a que se de “prioridad a la salud de toda la comunidad, procediendo a la enseñanza y exámenes online, siempre que no haya garantías sanitarias”. Además, afirman que el Gobierno ha cedido 400 millones de euros del fondo reservado para el Covid-19, para dedicarlo a preparar a las universidades en la enseñanza online.
La sensación general tras leer el escrito es de apoyo a los estudiantes: “Entiendo perfectamente que a los estudiantes les da igual de quien sean las competencias, porque lo que quieren es proteger su salud, por eso ruego a los decanos de las facultades de todo el Estado que sean sensibles a la preocupación de los estudiantes y de sus familias”. Con esta frase termina un comunicado que ha sido motivo de polémica entre los decanos de las universidades.
🔴 Sobre la actual convocatoria de exámenes en las universidades españolas y la situación actual de la pandemia. pic.twitter.com/1LLDtQuIWm
— Ministerio de Universidades (@UniversidadGob) January 27, 2021
Todo este revuelo estaría causado por la negativa de las universidades a hacer exámenes online. Las medidas, tal y como han informado los estudiantes, son insuficientes para combatir el virus. De hecho, han sido muchas las imágenes y declaraciones que los estudiantes han ido compartiendo en redes sociales denunciando esta situación. A pesar de las pruebas visuales, las universidades y los gobiernos autonómicos afirman que se tratan de casos aislados y que, por norma general, los protocolos de seguridad se están siguiendo.
la misma distancia de seguridad este año es la q tenía el año pasado cuando no había covid para no copiar en los exámenes
— marti (@martidelolmo) January 28, 2021
q queráis hacer exámenes presenciales por narices vale, pero que os inventéis que las medidas son seguras..? efectivamente, seguras para que no copiemos @urjc
Universidad Autónoma de Madrid hoy, pero luego no puedo cenar con mi familia en navidad. @UAM_Madrid estáis matando gente. pic.twitter.com/Y7ycG6Qhym
— ❌Mariucu💢 (@mariucu_) January 25, 2021
LOS DECANOS EN CONTRA DE CASTELLS
“La presencialidad es el sello de identidad de la gran mayoría de nuestro sistema universitario, no una cuestión anecdótica o un capricho de los rectores y rectoras, como se está trasladando implícitamente en algunos desafortunados mensajes. En los planes acordados con el Ministerio se articularon unos procedimientos y protocolos que se han cumplido con el máximo rigor y que contemplaban exactamente lo que se está haciendo ahora mismo: priorizar la presencialidad siempre que sea posible y las autoridades sanitarias no indiquen lo contrario”.
🔴 La presencialidad es sello de identidad de nuestra Universidad, no un capricho
— Crue Universidades (@CrueUniversidad) January 27, 2021
➡️Trabajamos para que esta generación se sienta orgullosa de su formación
➡️Las universidades son espacios seguros
➡️Actuaciones avaladas por las CCAAhttps://t.co/6vuE3FIEsW#EstoEsUniversidad pic.twitter.com/yec0tYYnH0
Esta ha sido la respuesta de los rectores al comunicado de Castells, quien han calificado como “populista”. Los rectores siguen manteniendo que la enseñanza online conlleva al fraude, como se ha comprobado en varias ocasiones (aseguran). Esta es la razón por la que consideran que el formato online debe ser el último recurso, defendiendo así la presencialidad para proteger a aquellos estudiantes que “afrontan la formación con honestidad y responsabilidad”.
Lo que hace ver este comunicado es que con los exámenes online se copia todo el mundo y aprueba todo el mundo, la realidad (notas finales de una asignatura de este cuatrimestre con clases y exámenes online, 10 aprobados de 40 matriculados): pic.twitter.com/96B5Oc4ZIl
— Manny Ribera (@Pushdemon_) January 28, 2021
Esther González González
Escrito por EDM RADIO
Covid19 decanos edm EDM RADIO educacion manuel castells ministerio universidades pandemia protocolos seguridad Universidades
© EDM RADIO 2003 -2024
Comentarios de las entradas (0)