
Listeners:
Top listeners:
EDM Radio Somos Jóvenes
EDM Radio Sevilla Somos Jovenes!!!
programa KAMIKAZE SONORO 18-02-25
Del 15 Al 1 – Sábado 6 de Marzo del 2021 EDMRADIO
Científicos en Estados Unidos logran clonar un hurón de patas negras gracias a las células congeladas de un ejemplar salvaje que vivió hace más de 30 años. ‘Elizabeth Ann’, es el nombre que recibe la hembra que se ha convertido en el primer ejemplar clonado de una especie nativa de Norteamérica en peligro de extinción.
Elizabeth Ann fue presentada esta semana por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU., Revive & Restore, ViaGen Pets & Equine, San Diego Zoo Global y la Asociación de Zoológicos y Acuarios, ya que según Noreen Walsh, directiva del Servicio de Pesca y Vida Silvestre, las distintas organizaciones se unieron para conseguir ¨la primera clonación de una especie nativa en peligro de extinción en América del Norte, que proporciona una herramienta prometedora para los esfuerzos continuos para conservar al hurón de patas negras¨.
En un principio se creyó que los hurones de patas negras estaban extintos hasta que un ranchero de Wyoming descubrió una pequeña población en su tierra en 1981. Gracias a esto, se puso en marcha un programa de cría en cautividad con el fin de recuperar la especie, declarada hoy día en peligro de extinción. ¨Willa¨, el antecesor de Ann Elizabeth, al ser uno de los últimos hurones salvajes capturado, no tenía descendientes vivos pero el Departamento de Caza y Pesca de Wyoming fue previsor, y conservó sus genes para enviar muestras de tejido de Willa al Zoológico Congelado de San Diego Zoo Global en 1988.
El banco criogénico del Zoológico Congelado, fue el que hizo posible la existencia de esta pequeña hembra. El logro trae consigo más que un ápice de esperanza para la conservación del que es el único hurón autóctono en Norteamérica: el hurón de patas negras.
Por el momento, la que se ha convertido en el hurón más famoso de los últimos años, vive junto a una hembra del Centro de Conservación de Hurones, en Colorado, que la está criando junto a sus crías con total normalidad.
Berta Santiago Egido
Escrito por EDM RADIO
autóctonos científicos clon EDM RADIO EEUU ejemplar Elizabeth Ann Hurón hurón patas negras Peligro de extinción Willa
© EDM RADIO 2003 -2024
Comentarios de las entradas (0)