
Listeners:
Top listeners:
EDM Radio Somos Jóvenes
EDM Radio Sevilla Somos Jovenes!!!
programa KAMIKAZE SONORO 18-02-25
Del 15 Al 1 – Sábado 6 de Marzo del 2021 EDMRADIO
Batman siempre se ha presentado como un personaje sombrío, distinguiéndose de los demás héroes en la faceta tan compleja y no necesariamente benévola que lo caracteriza. A la persona tras la máscara, siempre se la ha representado como una exageración del estereotipo del heredero rico y poderoso, nihilista y atractivo que se ha visto ya en otras narrativas. Esto podemos corroborarlo con trabajos como el de Nolan, para tantos la historia definitiva del héroe, el creador nos ofrece una visión del personaje que le sirve a este mismo para esconder la identidad que debe proteger para salvar las vidas de los habitantes de Gotham.
En el reciente estreno de “The Batman”, el protagonista no se deja llevar por un sentido elevado del honor, del bien o del sacrifico. El personaje que Robert Pattinson interpreta, refleja toda la ira, la perdida y la desesperación que siente a través de la venganza, y esta la dirige hacia los criminales a los que enfrenta, siendo estos una salida para desahogar el sentimiento de impotencia que heredó del asesinato de Martha y Thomas Wayne.
La versión de Matt Reeves es honesta, es realista. El protagonista no se glorifica con ideales destacables, con la defensa de la libertad y la protección de los habitantes de Gotham. Este Batman solo se guía por motivaciones propias, podríamos decir egoístas, pero entonces deberíamos referirnos así a todos nosotros, no desarrolla la meta que todos los héroes persiguen: El sacrificio. No, a lo que el Batman de Reeves aspira es a la venganza, a mitigar el dolor que le aflige. No es un héroe, porque no es mejor que nosotros, no es distinto a nosotros.
El creador de esta historia, o, mejor dicho, el que le ha dado vida a la ya tan mítica leyenda de Batman, ha admitido que se basó en la vida de Cobain para inspirar al personaje de Wayne. “Something in the way” es la representación sonora del calvario y los sentimientos de desesperanza que soporta el protagonista.
De acuerdo con un análisis compartido por Screen Rant, el objetivo de Cobain al escribir esta canción era darle un sonido particular al sentimiento de soledad aguda, razón por la que ésta inicia con tonos bastante bajos y un ritmo lento, tal como ha funcionado la cinta en sí. Este es el mismo sentimiento que Reeves buscaba para representar al héroe y al hoyo que representa Gótica como nido del crimen, en donde los ciudadanos incluso se sienten desprotegidos e impotentes.
A partir de análisis de la canción, se ha llegado a inferir que el objetivo del mítico compositor detrás de esta era el de expresar un sentimiento de soledad inconsolable, de ahí la melodía y el tono de la obra, así como el ritmo tan lento que la acompaña, que nos evoca a un sosiego para pararnos a reflexionar sobre lo que estamos oyendo. Al insertar este elemento onírico, acompañado por la letra tan mítica y desesperanzadora que ya conocemos, el director pretendía evocar a la emoción que el sentía que los personajes y habitantes debían estar padeciendo, una desprotección e impotencia que se asocian a la historia.
Escrito por EDM RADIO
Nirvana Something in the way the batman
© EDM RADIO 2003 -2024
Comentarios de las entradas (0)