
Listeners:
Top listeners:
EDM Radio Somos Jóvenes
EDM Radio Sevilla Somos Jovenes!!!
programa KAMIKAZE SONORO 18-02-25
Del 15 Al 1 – Sábado 6 de Marzo del 2021 EDMRADIO
La historia de TikTok en Estados Unidos ha estado marcada por tensiones políticas y preocupaciones de seguridad nacional. En agosto de 2020, el entonces presidente Donald Trump anunció su intención de prohibir la aplicación en el país, citando riesgos relacionados con su propiedad china y la posibilidad de espionaje por parte de Pekín.
Sin embargo, no fue hasta abril de 2024 que el Congreso de EE. UU. aprobó una ley que exigía a ByteDance, la empresa matriz de TikTok, vender sus operaciones estadounidenses a un comprador nacional. Esta medida buscaba mitigar las preocupaciones sobre la seguridad de los datos de los usuarios y los posibles vínculos con el gobierno chino. La ley establecía que, de no concretarse la venta antes del 19 de enero de 2025, la aplicación sería prohibida en el país.
El 17 de enero de 2025, el Tribunal Supremo de Estados Unidos ratificó la legalidad de esta prohibición, rechazando un recurso presentado por ByteDance que alegaba violaciones a la libertad de expresión. Este fallo allanó el camino para que la prohibición entrara en vigor el 19 de enero de 2025.
Como resultado, en la noche del 18 de enero, aproximadamente 170 millones de usuarios estadounidenses se encontraron sin acceso a TikTok. La aplicación dejó de estar disponible en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google, y los servicios de alojamiento web, como Oracle y Amazon Web Services, cesaron su colaboración con la plataforma. Al intentar acceder, los usuarios recibían un mensaje indicando que el servicio estaba suspendido debido a la entrada en vigor de la ley.
Sin embargo, en una entrevista con NBC, el presidente electo Donald Trump expresó su intención de otorgar una prórroga de 90 días para evitar la prohibición total de la aplicación en Estados Unidos. Esta decisión buscaba proporcionar tiempo adicional para negociar una solución que permitiera a TikTok continuar operando en el país bajo nuevas condiciones que abordaran las preocupaciones de seguridad nacional.
Tras el anuncio de Trump, TikTok comenzó a restaurar sus servicios en Estados Unidos. La aplicación volvió a estar disponible para los usuarios a través de navegadores web y, posteriormente, en su versión móvil, aunque con algunas inestabilidades temporales en el servicio. La empresa agradeció al presidente electo por la claridad y el apoyo brindado, permitiendo que la plataforma siguiera disponible para millones de usuarios estadounidenses y respaldando a numerosas pequeñas empresas que dependen de ella.
Esta serie de eventos refleja la compleja interacción entre la política, la seguridad nacional y las plataformas tecnológicas en la era digital. La situación de TikTok en Estados Unidos continúa evolucionando, y su futuro dependerá de las decisiones políticas y las negociaciones que se lleven a cabo en los próximos meses.
Contexto y Popularidad de TikTok
TikTok fue lanzado en 2016 por la empresa china ByteDance. La aplicación permite a los usuarios crear y compartir videos cortos, a menudo acompañados de música, efectos especiales y herramientas de edición. Su éxito radica en su algoritmo altamente sofisticado, que personaliza el contenido para cada usuario de manera extremadamente eficaz.
En Estados Unidos, TikTok cuenta con más de 150 millones de usuarios activos mensuales, incluidos adolescentes y jóvenes adultos que constituyen su audiencia principal. La plataforma no solo se ha convertido en un espacio para el entretenimiento, sino también en una herramienta para el marketing, la educación y la organización social.
Razones Detrás de la Prohibición
La preocupación por TikTok en Estados Unidos no es nueva. Desde 2019, legisladores y agencias gubernamentales han expresado inquietudes sobre los riesgos que la aplicación podría representar para la seguridad nacional. Estas preocupaciones se centran en tres áreas principales:
Acciones Tomadas por el Gobierno de EE.UU.
El gobierno de Estados Unidos ha intentado abordar estas preocupaciones mediante una serie de medidas:
Repercusiones de una Prohibición
Una prohibición total de TikTok en Estados Unidos tendría amplias implicaciones:
Soluciones Propuestas
En lugar de una prohibición total, se han propuesto varias alternativas para mitigar los riesgos asociados con TikTok:
Conclusión
La controversia en torno a TikTok refleja tensiones más amplias sobre la privacidad, la soberanía tecnológica y la influencia global en la era digital. Si bien las preocupaciones sobre la seguridad nacional son válidas, también es crucial equilibrar estas inquietudes con los derechos de los ciudadanos y las implicaciones económicas. El futuro de TikTok en Estados Unidos aún está por definirse, pero su destino podría sentar un precedente significativo para la regulación de las tecnologías extranjeras en el país.
Escrito por Maria Gea Galan
© EDM RADIO 2003 -2024