DEDICATORIAS:
Pepe Nada Shakira - Acróstico Para todos vosotros MARIA Shakira - Acróstico Quiero dedicarle la canción de acrostico de Shakira por que es todo lo que quiero con el. es una persona especial en mi vida Su alegría Puedes Besarme Quiero pedir la cancion de Camela que tanto le gusta a la chica mas especial del mundo qque cada mañana mne alegra escucharla desde que me manda el primer mensaje del dia!!!!!

CINE

Premios Goya 2025

today12 febrero, 2025 7

Fondo
share close

La 39ª edición de los Premios Goya se celebró el 8 de febrero de 2025 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, marcando la primera vez que la gala se realiza en esta ciudad andaluza. La ceremonia fue conducida por las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling, quienes aportaron dinamismo y elegancia a la velada.

Ganadores Destacados

En un hecho sin precedentes, el premio a la Mejor Película fue otorgado ex aequo a «El 47», dirigida por Marcel Barrena, y «La infiltrada», de Arantxa Echevarría. Este empate histórico refleja la calidad y diversidad del cine español actual.

Eduard Fernández se alzó con el Goya a Mejor Actor Protagonista por su interpretación en «Marco, la verdad inventada», consolidando su posición como uno de los actores más versátiles del panorama cinematográfico español. Por su parte, Carolina Yuste fue galardonada como Mejor Actriz Protagonista por su papel en «La infiltrada», demostrando su talento y compromiso en la actuación.

El premio a la Mejor Dirección fue para Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por «Segundo premio», una película que ha sido aclamada por su narrativa innovadora y profunda.

Premios Honoríficos

Aitana Sánchez-Gijón recibió el Goya de Honor en reconocimiento a su destacada trayectoria en el cine español. En su discurso, expresó su gratitud y recordó momentos significativos de su carrera.

El Goya Internacional fue otorgado al actor estadounidense Richard Gere, quien, al recibir el galardón, destacó la importancia del cine como puente entre culturas y agradeció la acogida del público español.

Aspectos Destacados de la Gala

La ceremonia estuvo marcada por momentos emotivos y actuaciones musicales de renombrados artistas como Alejandro Sanz, Amaral y Miguel Ríos, quienes rindieron homenaje al cine español con interpretaciones memorables.

Uno de los momentos más comentados fue cuando la actriz Eva Llorach apareció en la alfombra roja luciendo un vestido que perteneció a la legendaria Concha Velasco, compartiendo una emotiva anécdota sobre cómo llegó a sus manos.

Lista Completa de Ganadores

  • Mejor Película: «El 47» y «La infiltrada» (ex aequo)
  • Mejor Dirección: Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por «Segundo premio»
  • Mejor Actor Protagonista: Eduard Fernández por «Marco, la verdad inventada»
  • Mejor Actriz Protagonista: Carolina Yuste por «La infiltrada»
  • Mejor Actor de Reparto: Salva Reina por «El 47»
  • Mejor Actriz de Reparto: Clara Segura por «El 47»
  • Mejor Dirección Novel: Javier Macipe por «La estrella azul»
  • Mejor Guion Original: Eduard Sola por «Casa en flames»
  • Mejor Guion Adaptado: Pedro Almodóvar por «La habitación de al lado»
  • Mejor Música Original: Alberto Iglesias por «La habitación de al lado»
  • Mejor Canción Original: «Los almendros» de Antón Álvarez (C. Tangana) y Yerai Cortés por «La guitarra flamenca de Yerai Cortés»
  • Mejor Dirección de Producción: «El 47»
  • Mejor Dirección de Fotografía: Edu Grao por «La habitación de al lado»
  • Mejor Montaje: «Segundo premio»
  • Mejor Dirección Artística: «La virgen roja»
  • Mejor Diseño de Vestuario: «La virgen roja»
  • Mejor Maquillaje y Peluquería: «Marco, la verdad inventada»
  • Mejor Sonido: «Segundo premio»
  • Mejores Efectos Especiales: «El 47»
  • Mejor Película de Animación: «Mariposas negras»
  • Mejor Película Documental: «La guitarra flamenca de Yerai Cortés»
  • Mejor Película Iberoamericana: «Aún estoy aquí» (Brasil)
  • Mejor Película Europea: «Emilia Pérez» (Francia)
  • Mejor Cortometraje de Ficción: «La gran obra»
  • Mejor Cortometraje Documental: «Semillas de Kivu»
  • Mejor Cortometraje de Animación: «Cafuné»

La 39ª edición de los Premios Goya no solo celebró lo mejor del cine español, sino que también destacó por su capacidad para sorprender y emocionar, consolidándose como una de las galas más memorables en la historia de estos.

Escrito por Maria Gea Galan

Valóralo