
Listeners:
Top listeners:
EDM Radio Somos Jóvenes
EDM Radio Sevilla Somos Jovenes!!!
programa KAMIKAZE SONORO 18-02-25
Del 15 Al 1 – Sábado 6 de Marzo del 2021 EDMRADIO
La influencer y deportista Estefanía Unzu, más conocida como Verdeliss, ha logrado un hito impresionante en el mundo del deporte al proclamarse ganadora del prestigioso World Marathon Challenge, un desafío extremo que consiste en correr siete maratones en siete días en siete continentes distintos. Este exclusivo reto, considerado uno de los más exigentes y costosos del mundo, solo está al alcance de unos pocos atletas de élite y personas con una gran capacidad de resistencia física y mental.
Verdeliss, conocida inicialmente por su presencia en redes sociales y su gran familia, ha sorprendido a la comunidad deportiva con esta hazaña, demostrando una disciplina y fortaleza que la han llevado a superar un desafío de esta magnitud. Su victoria en el World Marathon Challenge la sitúa en una posición privilegiada dentro del mundo del deporte de resistencia, convirtiéndose en un referente para miles de seguidores que han seguido de cerca su evolución como atleta.
El reto
Un reto al alcance de unos pocos, que tiene un coste de inscripción de 45.000 euros. El evento pasa por distintas ciudades: Ciudad del Cabo (África), Perth (Oceanía), Dubái (Asia), Madrid (Europa), Fortaleza (Sudamérica) y culminaron la prueba en Miami (América del Norte).
Verdeliss ha conseguido quedar primera en casi todas las carreras, menos en la de Miami que fue adelantada por la atleta japonesa Tomomi Bitoh. No obstante, ha conseguido clasificarse primera en la World Marathon Challenge. Por lo que, la navarra ha conseguido entrar en el Libro Guinness de los Récords.
Cada maratón, de 42,195 kilómetros, se corrió en condiciones climáticas y geográficas totalmente distintas, poniendo a prueba no solo la capacidad física de los corredores, sino también su resistencia psicológica y su capacidad de recuperación.
Objetivo benéfico
Este desafío tiene muchas cosas positivas, entre ellas está su fin solidario: recaudar fondos para la investigación del Síndrome de Menke-Hennekam, una enfermedad rara que afecta a muy pocas personas en el mundo y que se caracteriza por una serie de anomalías congénitas múltiples y rasgos dismórficos faciales.
Apoyo en redes sociales
El logro de Verdeliss ha sido ampliamente celebrado en redes sociales, donde ha recibido miles de mensajes de apoyo y admiración. Su participación y victoria en este desafío han inspirado a muchas personas a atreverse a perseguir sus sueños, sin importar cuán inalcanzables puedan parecer. Con este triunfo, la influencer reconfirma su evolución de creadora de contenido a deportista de élite, y deja la puerta abierta a nuevos retos en el futuro.
Verdeliss ha tenido 200 hijos y está la tía ganando maratones y yo tengo 22 años y me cuesta levantarme de la cama pic.twitter.com/tE1jNB2l0e
— Natalia Álvarez (@Natalia_Who) October 20, 2024
Escrito por Elena Rodriguez
Influencer Verdeliss World Marathon Challenge
© EDM RADIO 2003 -2024