
Listeners:
Top listeners:
EDM Radio Somos Jóvenes
EDM Radio Sevilla Somos Jovenes!!!
programa KAMIKAZE SONORO 18-02-25
Del 15 Al 1 – Sábado 6 de Marzo del 2021 EDMRADIO
Los Premios Feroz 2025, organizados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), se celebraron el 25 de enero en el Pazo da Cultura de Pontevedra. Esta duodécima edición destacó por reconocer lo más destacado del cine y la televisión española del último año, con una gala marcada por momentos emotivos y discursos reivindicativos.
Principales Ganadores
La película Casa en llamas, dirigida por Dani de la Orden, fue una de las grandes triunfadoras de la noche, obteniendo tres galardones:
Por su parte, la serie Querer, dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, también se alzó con tres premios:
Una de las sorpresas de la noche fue Salve María, de Mar Coll, que se llevó el premio a la Mejor Película Dramática, superando a otras favoritas como La habitación de al lado de Pedro Almodóvar.
Otros Reconocimientos Destacados
Premio Feroz Audi de Honor
El cineasta Jaime Chávarri fue galardonado con el Premio Feroz Audi de Honor 2025, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el cine español. Chávarri es conocido por obras emblemáticas como El desencanto y Las bicicletas son para el verano.
Gala y Reivindicaciones
La ceremonia, presentada por La Dani, estuvo marcada por discursos que abordaron temas sociales relevantes, como la violencia de género y la igualdad en la industria audiovisual. Emma Vilarasau, al recibir su premio, hizo un llamado a dejar de censurar la madurez de las mujeres en el cine, enfatizando la importancia de dar protagonismo a actrices de más de sesenta años.
Además, Pedro Almodóvar dedicó su galardón a la actriz Marisa Paredes, recientemente fallecida, lo que provocó una emotiva ovación por parte de los asistentes.
Conclusión
Los Premios Feroz 2025 no solo celebraron el talento en el cine y la televisión española, sino que también sirvieron como plataforma para reflexionar sobre temas sociales y reivindicar una industria más inclusiva y diversa. La ciudad de Pontevedra se prepara para acoger nuevamente estos galardones en 2026, consolidándose como un referente cultural en España.
Escrito por Maria Gea Galan
© EDM RADIO 2003 -2024