HALLOWEEN TIENE ORIGEN CÉLTICO ANTIGUO
Halloween ha alcanzado una reputación mundial desde Estados Unidos, pero su origen se debe a las tradiciones celtas surgidas en la Antigüedad
Halloween ha alcanzado una reputación mundial desde Estados Unidos, pero su origen se debe a las tradiciones celtas surgidas en la Antigüedad
La segunda batalla de El Alamein, librada en el último tercio de octubre de 1942, fue la confrontación decisiva en la llamada campaña del desierto de la Segunda Guerra Mundial. Las tropas del Eje al mando de Erwin Rommel fueron vencidas por las fuerzas Aliadas del Imperio británico y la Commonwealth lideradas por Bernard Montgomery, quien sería el comandante inglés más destacado en la guerra global. Rommel había ascendido a […]
Tanto en la Primera como en la Segunda Guerra Mundial, Alemania inició las ofensivas a gran escala y acabó perdiendo. Su derrota se debió en gran medida a la integración de Estados Unidos en el bando enemistado con Alemania, encabezado en primera instancia por Reino Unido y Francia. Si la ira del gigante norteamericano no hubiese sido despertada con el hundimiento del RMS Lusitania en 1915 o el ataque japonés […]
Como primera potencia política en el mundo, Estados Unidos destaca mucho por las batallas dialécticas con mucho debate y polémica que suele haber durante las elecciones generales, celebradas entre el 2 y el 8 de noviembre de cada año múltiplo de 4. Donald Trump logró imponerse en 2016 contra Hilary Clinton y en 2020 vuelve a luchar por mantenerse en el cargo presidencial, pero su mandato ha contado con muchas […]
La Guerra Fría llevaba librándose treinta y cinco años cuando al llegar los ochenta ocurrieron acontecimientos decisivos que supusieron el fin de la URSS y el futuro de una Rusia no comunista al comienzo de los años noventa. Tras el triunfo del bloque comunista en Vietnam, Ronald Reagan fue elegido presidente de Estados Unidos en 1980 y decidió incrementar la capacidad militar con el fin de enfrentarse a los soviéticos […]
Desde el siglo XVII hasta mediados del XIX, el archipiélago del sol naciente estuvo sumido en el régimen feudal de los shogunes y los samuráis, encabezado por el clan Tokugawa. Durante este periodo, Japón vivió un aislamiento internacional, en particular porque no deseaba ser objeto de las colonizaciones llevadas a cabo por potencias comerciales como los Países Bajos o el Reino Unido. Por su parte, Estados Unidos demandó la apertura […]
Durante el siglo XIX, Estados Unidos no solo se había expandido enormemente por todo el territorio occidental comprendido entre México y la Norteamérica británica, sino que había desarrollado una industria muy potente con la que alcanzaría un destacado papel en el plano internacional, sobre todo en la segunda fase de la Revolución Industrial. Como parte de este comienzo del auge americano, la empresa ferroviaria fue muy importante al construir en […]
El USS Maine ACR-1 fue uno de los primeros acorazados de la marina de Estados Unidos. Llevaba tres años de servicio, desde el mismo año que empezó la última guerra por la independencia de Cuba, hasta que sufrió una explosión en el puerto de La Habana que causó su hundimiento y la muerte de tres cuartas partes de su tripulación, un hecho que conllevaría finalmente al Desastre del 98 para […]
El Imperio británico, a pesar de las pérdidas sufridas por la guerra de independencia de Estados Unidos, tenía una indiscutible supremacía mundial en los mares. La única potencia equiparable que se le resistía era Francia, que tras la Revolución y bajo la dirección de Napoleón había emprendido una ambiciosa serie de campañas de conquista. Mientras se libraban las guerras napoleónicas en Europa, los Estados Unidos habían iniciado su propia política […]